.jpg)
El Papa presidió la ceremonia en la Basílica de San Pablo Extramuros en Roma, donde se encuentra un sarcófago de mármol en el que se cree que descansarían los restos del apóstol del siglo I.
Es el segundo templo más grande de Roma después de la Basílica de San Pedro ubicada en el Vaticano.
"Nosotros, aunque somos muchos, somos un solo cuerpo," dijo el Papa, refiriéndose a los lazos que unen a los cristianos.
Fue acompañado por el Patriarca Ecuménico Bartolomé, el líder espiritual de la ortodoxia mundial, la cual se separó de la Iglesia Católica Romana en 1054.
San Pablo nació en la ciudad de Tarsus en la actual Turquía. Persiguió a los primeros cristianos pero se convirtió a la religión cuando tuvo una visión en el camino hacia Damasco años después de la muerte de Cristo. Fue conocido como el "apóstol de los gentiles."
De acuerdo a la tradición católica, San Pablo fue asesinado por su fe en el siglo I y enterrado en la Vía Ostiense de Roma.
Benedicto se ha reunido varias veces con Bartolomé con la intención de superar las discrepancias entre las iglesias católicas y ortodoxas.
"San Pablo nos recuerda que la comunión completa entre todos los cristianos tiene su base en un sólo padre, una sola fe y un sólo bautismo," dijo Benedicto en un discurso a Bartolomé a tempranas horas del sábado.
(Reporte de Phil Stewart; editado en español por Magdalena Morales)

No hay comentarios:
Publicar un comentario